Libre Office Writer
Writer un Procesador de Textos para Todo Tipo de Documentos
Writer tiene todas las características que necesita de un procesador de
textos moderno o herramienta de autoedición.
Es lo suficientemente simple para una nota rápida, pero potente como
para crear libros completos con contenidos, diagramas, índices, etc. Está libre
para concentrarse en su mensaje, mientras que Writer hacer que se vea muy bien.
Los asistentes le quitan toda la molestia de producir documentos
estándar, como cartas, faxes, agendas y minutas, además reducen el trabajo que
implican las tareas más complejas, tales como combinaciones de correspondencia.
Los estilos le dan el poder de las hojas de estilo, y la capacidad de
hacer sencilla la presentación de documentos de apariencia consistente, tanto
dentro del mismo documento y como cuando se trabaja en grupos de documentos.
Atrape los errores de ortografía sobre la marcha con el diccionario
de autocorrección que comprueba la ortografía mientras se escribe (es fácil de
desactivar si se desea). Si necesita utilizar idiomas diferentes en el
documento,Writer puede manejar eso.
Elementos de la pantalla de LibreOffice Writer
Al abrir por primera vez Writer, se puede apreciar que la ventana inicial del
procesador de texto es similar a la de otros programas de su tipo, esto
facilita el aprendizaje del mismo.
La pantalla principal está compuesta por:
·
Área de trabajo: que
representa una hoja o folio.
·
Barra de Menús: en
ellos están disponibles todos los comandos de Writer. Éstos menús dan acceso a
diferentes cuadros de diálogos.
Barras de Herramientas:
·
Barra de Funciones: en
esta barra podrá encontrar botones como Nuevo, Abrir, Guardar documento, etc…
·
Barra de Objetos: en esta
barra se encuentran las opciones: Estilo, Fuente, Tamaño, Negrita, etc…
·
Barra de Herramientas: normalmente
situada en el margen izquierdo de la pantalla, cuenta con opciones tales como:
Insertar tabla, Insertar campos, Insertar Objetos, etc…
·
Barra de Regla: desde
ella se pueden establecer directamente las tabulaciones y modificar los
márgenes.
·
Cuadro de diálogo Estilos de párrafo: muestra
una lista de estilos predefinidos. Este cuadro puede ser desactivado si
interfiere con el trabajo del usuario.
Los menús de Writer se pueden abrir simplemente haciendo clic con el
botón izquierdo del ratón en ellos o pulsando una combinación de teclas
determinada. Al seleccionar una opción del menú se activa el comando
correspondiente.
Cuando aparece una combinación de teclado junto a una opción del menú
indica que el comando se puede activar con dicha combinación de teclas sin
necesidad de abrir el menú.
Al seleccionar una opción que va seguida de puntos suspensivos se abre un
cuadro de diálogo con opciones adicionales.
Debajo de la Barra de Menús se encuentran las Barras de Herramientas
mencionadas anteriormente, que tienen botones que ejecutan comandos de forma
inmediata.
Dichos comandos también pueden ser activados desde la Barra de Menús, en
el menú correspondiente.
Si no conoce la función de algún botón, solo tiene que situar el puntero
del ratón encima de él durante unos segundos y una información en pantalla o
sugerencia le indicará su utilidad.
- En la parte inferior de la ventana del documento se encuentra ubicada la Barra de Estado, en la que se indica el número de la página en la que se encuentra, así como otra información adicional que podría resultarle de utilidad.
CONSEJOS PRÁCTICOS
1.
Pulse Alt + la letra
subrayada del nombre de un menú para abrirlo.
2.
Pulse la letra subrayada de la opción
de un menú, en un menú abierto, para ejecutar el comando.
3.
Pulse Ctrl + Inicio para
situarse al principio de un documento.
4.
Pulse Ctrl + Fin para
ir al final de un documento.
Espero y les sirva...!! :D
ResponderEliminargrasias mi amor me sirvi de mucha ayuda
ResponderEliminar